
Victimismo chic: El arte de llorar bonito en redes sociales
Es medianoche y estoy desplazándome por Instagram como un adicto en busca de su próxima dosis de dopamina. Entre fotos de brunchs orgánicos y reels de ejercicios en gimnasios con luces neón, aparece un post que me atrapa: una selfie en blanco y negro, ojos vidriosos, cara lavada, la frase “no puedo más” flotando en letras minimalistas.

Autenticidad en la Era Digital
¿Eres Tú Mismo o Solo Estás Actuando?” La primera mentira: “Sé tú mismo” Es una frase de mierda. Lo digo así, sin adornos. ¿Cuántas veces la has escuchado? ¿Cuántas veces te han vendido el espejismo de que ser auténtico es simplemente “ser tú mismo”? ¿Pero quién eres tú cuando todo, desde lo que vistes hasta

Reels y Shorts: El Fin de la Profundidad
La Supremacía del Contenido Rápido Hace unas noches, mientras deslizaba el dedo por la pantalla de mi celular, me sorprendí a mí mismo atrapado en un limbo de mini-videos que parecían inofensivos. Un tipo haciendo malabares con frutas, un perro disfrazado de Spider-Man, un tutorial para hacer un desayuno que nunca cocinaré. Treinta segundos aquí, quince

El fetichismo de la diversidad
La inclusión como marketing Siempre he tenido una relación complicada con los escaparates. No hablo de los escaparates como simples vitrinas donde uno observa maniquíes inertes vestidos con la última moda. Hablo de esos escaparates metafóricos que las grandes marcas han convertido en vitrinas humanas. Diversidad, inclusión, representatividad: palabras que deberían sentirse como un abrazo

Cultura y algoritmos
¿Somos libres de elegir lo que nos gusta? El otro día, mientras deslizaba mi dedo sobre la pantalla de mi teléfono, sentí una pequeña epifanía: ¿cuántas de estas cosas que me entretienen, me enfurecen o me inspiran realmente las elegí yo? Instagram me lanzaba un video tras otro, cada uno más adictivo que el anterior. Una receta

Jardines secretos
Explorando el tabú del autoerotismo después de los 40 Una visión madura y sin prejuicios sobre el placer personal, la imaginación y la autonomía sexual. Hay algo indomable en una mujer que se redescubre a sí misma. Y no, no estoy hablando de viajes a Bali ni de dietas detox; hablo del verdadero redescubrimiento. Ese

Banalización del activismo
Cambiar tu foto de perfil no basta Un análisis sobre el impacto real del activismo digital y las implicaciones éticas de “compartir por compromiso” El activismo digital, en su esencia, prometía una revolución. Plataformas como Facebook, X e Instagram se convirtieron en el nuevo terreno de juego para cambiar el mundo. De repente, causas nobles

La inmortalidad digital: qué dejamos en internet cuando ya no estamos
Nunca había pensado en mi legado digital hasta que una tarde, navegando sin rumbo por Facebook, me topé con un perfil. Era de Marta, una vieja amiga del colegio. No hablamos en años, pero sabía que había muerto hacía al menos tres. Su foto de perfil seguía intacta: esa sonrisa radiante congelada en el tiempo,